miércoles, 15 de junio de 2011
O salario mínimo subirá entre un 1,5 e un 2,5% en 2012
O Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá en 2012 entre o 1,5 % e o 2,5 %, dixo onte o ministro de Traballo, Valeriano Gómez, quen recordou que para 2011 o incremento estipulado é do 1,3 %.
Os secretarios xerais de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, e de UXT, Cándido Méndez, cren que o Goberno non cumprirá co seu compromiso de que o salario mínimo interprofesional (SMI) alcance os 800 euros ao final da lexislatura.
Fonte: Galicia Hoxe.com, 15/6/2011
Preescolar na Casa aposta por capital privado para sobrevivir
A situación da Fundación Preescolar na Casa é cada vez máis apurada. Tras reunirse co Goberno autonómico hai dous días, a entidade non chegou a ningún acordo que garanta a sustentabilidade económica do seu proxecto polo que se envorcan agora cara ao capital privado. O obxectivo é buscar o diñeiro necesario para manter a súa actividade antes de que comece o curso.
Fonte: Xornal de Galicia.com, 15/6/2011
Fonte: Xornal de Galicia.com, 15/6/2011
viernes, 10 de junio de 2011
Movilizaciones en Ferrol contra las reformas en educación y empleo

De ser así, el IES Ferrolterra, dejará de impartir secundaria para centrarse en la formacion profesional. El trasvase de ese alumnado al instituto vecino, IES Sofía Casanova, implicara el movimiento de 25 profesores.
Pero el centro mas afectado es el de Fene donde decenas de profesores y alrededor de un 30% de alumnos deberan desplazarse al dejar se ser un centro integrado para fundirse con el instituto de la localidad.
Esta movilización ha coincidido con la secundada por el sindicato CIG para mostrar su disconformidad con la reforma de la negociación colectiva.
Fuente: La Voz de Galicia, Viernes 10 de Junio
Actividade 22. Plan de emerxencias en Centros escolares
Nesta actividade, abarcaremos o tema dos incendios, dos compostos químicos, qué facer en caso de emerxencia e a organización das persoas.
miércoles, 8 de junio de 2011
As palabras galegas do Movemento 15M
O Movemento 15M en Galiza foi subsidiario durante as primeiras semanas da acampada da Porta do Sol de Madrid. O galego, outrora hexemónico na mobilización social, conviviu co castelán, hoxe en día maioritario entre a xente moza, especialmente nas cidades atlánticas.
Mais a indignación descentralizouse. A brutal represión sobre os acampados de Barcelona mostrou que en Catalunya os indignados usaban a súa propia identidade para darlle maior sentido e autenticidade ás súas demandas.
Velaquí unha escolma de palabras en galego do Movemento 15M que unen a reivindicación coas propias raíces.
Fonte: A nosa terra diario
Mais a indignación descentralizouse. A brutal represión sobre os acampados de Barcelona mostrou que en Catalunya os indignados usaban a súa propia identidade para darlle maior sentido e autenticidade ás súas demandas.
Velaquí unha escolma de palabras en galego do Movemento 15M que unen a reivindicación coas propias raíces.
Fonte: A nosa terra diario
Actividade 21.Continuación do plan de prevención
Nesta actividade continuaremos co plan de prevención no cal sinalamos os posibles riscos que atopamos tanto na aula polivalente coma na aula de informática,os analizaremos e falaremos das medidas a adoptar.
sábado, 4 de junio de 2011
Baja el paro por tercer mes consecutivo en la zona

Según los datos facilitados por la Consellería de Traballo, las tres comarcas acumulan un total de 17.753 parados. Esta cifra pese a ser una de las mas elevadas de los últimos años, supone un descenso del 2.06% respecto al mes de abril.
Fuente: La Voz de Galicia, Jueves 2 de Junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
750 niños están en lista de espera en las guarderías de Benestar

Las seis guarderia de Benestar ofertan 500 plazas, aunque la mayoría de ellas ya estan ocupadas por los alumnos que cursaron sus estudio el año pasado en alguno de esos centros. En los cuatro que dependen de la Secretaría Xeral, solo habia vacantes 136 plazas y se recibieron un total de 884 solicitudes de nuevo ingreso, quedando 748 niños en lista de espera.
Estas listas son todavía provisionales ya que todos estos centros han reservado el 5% de las plazas para casos de emergencia social.
Fuente: La Voz de Galicia, Miercoles 1 de Junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
Trabajadores de una empresa de jardines denuncian sus condiciones laborales

Señalan que las instalacioines de la empresa estan en una situacion que califican de "desastrosa", con suelos quebrados, sin puertas, sin luz y sin cisterna en los baños.
Tampoco se les ha entregado la ropa de verano para prestar su servicio y la que se emplea para desarrollar su trabajo no cumple la normativa vigente ya que no es resistente, impermeable y ergonomica.
Fuente: El Diario de Ferrol, Miercoles 1 de Junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
Esteiro pide a la Xunta que haga la guardería en el 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)