miércoles, 23 de marzo de 2011

Las familias monoparentales y con escasos recursos, objetivo de un proyecto solidario

Una madre (padre) que tenga uno o mas niños en edad preescolar, soltera o divorciada, con escasos recursos económicos y necesidad de ampliar su formación para acceder a un puesto de trabajo o que acaba de suscribir un contrato de corta duración. Este perfil de población, bastante específico, pero también más común de lo que pudiera parecer, es el beneficiario de un proyecto gestado por la delegación local de la ONG Acción Familiar y para el que ya cuenta con la colaboración del IES Sofía Casanova y la aceptacion inicial del Concello de Ferrol. La organización comenzó planteando al centro educativo la cuestión de si sus alumnos del ciclo superior de Educación Infantil estarían interesados en participar en la propuesta, ejerciendo, bien a domicilio, bien en un espacio público, como la ludoteca, de "profes" y cuidadores de niños durante unas horas a la semana para aquellas madre que necesiten, por ejemplo, acudir a cursos de formación. Las familias monoparentales carecen muchas veces de redes familiares de apoyo para este tipo de cuidados de unas pocas horas y las guarderías privadas podrían estar fuera del alcance de sus recursos económicos, por lo que quedarse en casa con sus pequeños es su única opción. En el Sofía Casanova se planteó la cuestión como una suerte de prácticas, especialmente para los estudiantes del segundo curso - que podrían incluso estar en parte remuneradas si finalmente se incorporan las instituciones - y obtuvo las primeras contestaciones positivas, con lo que dio el sí a la ONG.
Ahora solo falta la respuesta afirmativa final por parte del Concello, cuya función seria clave en la selección de aquellas familias que pudieran acceder a este proyecto, determinando si sus circunstancias hacen que tengan prioridad con respecto a otras y cuidando de que esta nueva red solidaria y educativa llegue al mayor número de personas posible sin interferir con las empresas privadas de este mismo nicho de actividad.
El programa se encuadraria en las actividades de la Concellería de Benestar Social, cuyos técnicos tienen previsto mantener una reunión el próximo lunes con los representantes de Acción Familiar para ultimar los detalles de su puesta en marcha, que podría estar solo a unas semanas.
Según la psicologa de la organización no gubernamental, Concha Rubio, " la idea es que pueda comenzar a funcionar el próximo 1 de abril y que tenga una continuidad anual".
La representante de Acción Familiar destaca la importancia del papel que tendría el Concello como filtro de las solicitudes que se esperan, asi como de los estudiantes del Sofía Casanova, que podrían aprovechar la propuesta como una etapa mas de su formación.



Fuente: El Diario de Ferrol, Jueves 17 de Marzo de 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario